Locomotoras y Tenderes núms. 040-2301 a 040-2308 para ORTS V2
Para los trenes pesados de mercancías también solicitó a Sharp & Stewart, en 1878, un primer lote de locomotoras tipo 0-4-0, de un modelo estandarizado de este fabricante para exportación y que en nuestro país también adquirió la Compañía del Medina-Zamora y Orense-Vigo (M.Z.O.V.).
El T.B.F. llegó a adquirir en sucesivos pedidos, un total de catorce de estas potentes locomotoras de ruedas pequeñas de 1,388 metros.
Dieron tan buen resultado como las de pasajeros de la misma casa. En M.Z.A. formaron la serie 562 a 575.
Menos la 567, destruida en la Guerra Civil, todas las demás llegaron a RENFE que las encuadró en la serie 040-2011 a 2023 y las mantuvo preferentemente en Catalunya, principalmente en el depósito de Vilanova.
La 040-2019, ex M.Z.A. 571 y ex T.B.F. 219, se encuentra preservada en el Museo de Vilanova i la Geltrú , el que fue su depósito.
Estuvieron en activo hasta 1967, casi 90 años, lo cual pone de manifiesto el aprecio que se las tenía por su excelente rendimiento.
Dado el buen resultado de estas 0-4-0, la compañía amplió en 1889 el parque de este tipo con un nuevo pedido de 8 locomotoras a Sharp, pero esta vez introduciendo unas ligeras mejoras.
El tamaño de las ruedas se redujo ligeramente hasta los 1,273 metros, y el timbre de la caldera se aumentó de los 8 a los 10 Kg, con lo que el esfuerzo de tracción de éstas se incrementó notablemente respecto a sus antecesoras.
También tenían el centro de a caldera más elevado lo que le daba un aspecto más moderno.
En M.Z.A. se las numeró a continuación de las anteriores, de la 576 a la 583.
RENFE les asignó la serie 040-2301 a 2308 y las mantuvo en los depósitos de Vilanova y Gerona.
Su desguace se materializó entre 1964 y 1968. La 040-2307 desguazada en 1964 y las restantes entre 1966 y 1968
RENFE MZA TBF Nº Fabrica Año
040-2301 576 260 3520 1889 Desguazada entre 1967-68 040-2302 577 261 3521 1889 Desguazada entre 1967-68 040-2303 578 262 3522 1889 Desguazada entre 1966-68 040-2304 579 263 3523 1889 Desguazada entre 1966-68 040-2305 580 264 3524 1889 Desguazada entre 1966-68 040-2306 581 265 3525 1889 Desguazada entre 1966-68 040-2307 582 266 3526 1889 Desguazada en 1964 040-2308 583 267 3527 1889 Desguazada entre 1966-68
Novedades Versión 2: Se ha ajustado la distancia entre topes al acoplar las locomotoras por delante y por detras, así como entre la locomotora y el tender.
¿Qué tienen en común el ferrocarril y la baraja inglesa?La afición al Bridge, Canasta y Póker de los ingleses es bien conocida. Su baraja proviene de la francesa, aunque le dieron su propio carácter y, al expandirse el Imperio Británico, é ...
Continuar...